Vistas de página en total

domingo, 25 de septiembre de 2011

La primera noche



Una muchacha capaz de sobrevivirlo todo

La primera vez que vi esta película, inducido quizás por mi propio estado de ánimo, tuve la sensación de haber visto uno de los filmes más sentidos y dolorosos que se hayan hecho en Colombia. Pero le reprochaba, como a “La tierra tiembla” y a otros notables filmes, que no mostrara una luz al final del túnel.

Ahora que he vuelto a verla con el ánimo afinado y en favorables condiciones, creo que estamos ante una de las más sólidas, emotivas y significativas películas que se hayan hecho en Colombia. Y además de drama social, donde se reflejan con rigurosidad histórica los terribles conflictos que a diario sufren los campesinos, la indolencia de las autoridades, y los choques que padecen muchas familias donde los hijos se ponen al servicio de bandos contradictorios, esta película lleva sus personajes a la ciudad para mostrar que incontadas familias sólo salen “de Guate-mala pa’ guate-pior”, como suele decirse por estos lados y un cartel en la vidriera de aquella agencia de viajes donde la pareja se refugia, nos trae la frase a colación. 


Pero, motivado sin duda por esa preciosura y atinada debutante que fue Carolina Lizarazo, conseguí centrarme en su personaje y sentí que el filme nos da una fuerte imagen de mujer predispuesta a vivirlo todo y a sufrirlo todo. Es decir, Paulina es cabal ejemplo del ser que entiende que “no puede suceder nada mejor que lo que al final sucede”. Sufre… pero sabe ser breve… y luego sigue sus instintos sin aceptar la derrota definitiva. No se ata a nadie más que a sus hijos, y cuando el hombre no le da la medida, lo manda al carajo dispuesta a soportar y a vencer su propio infierno.


En tal sentido, “LA PRIMERA NOCHE”, emerge como un canto de resistencia. Hay pesadumbre y dolor en el campo; hay frío, desamparo y oportunismo en la ciudad… pero, cuando hay entereza y carácter, se guarda la esperanza de que quizás, cuando haya pasado la más dura noche, al salir de nuevo el sol se podrá ver otros caminos que, probablemente, ofrezcan el regalo de nuevas y mejores  oportunidades.


Nuestro reconocimiento especial a Hernán Méndez por su impactante rol como el ambiguo reciclador que pone calor (y prevención) a la fría noche bogotana. Y bien por John Alex Toro, aunque su personaje nos deja muy mal parados como caballeros.

Con todo, “LA PRIMERA NOCHE” me merece el sello del cine-arte.

                                                                            Luis Guillermo Cardona

Título original: La primera noche
País / año: Colombia, 2003
Director: Luis Alberto Restrepo 
Guión: Luis A. Restrepo, Alberto Quiroga 
Fotografía: Sergio García
Música: Germán Arrieta, Gonzalo Sagarminaga
Intérpretes: Carolina Lizarazo (Paulina), John Alex Toro (Antonio), Ana María Sánchez (Elvia), Hernán Méndez (Reciclador), Julián Román (Wilson), Jennifer Steffens (Prostituta). 




No hay comentarios:

Publicar un comentario