Vistas de página en total

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Bluff


El Grato encanto de un dulce embrollo


¡Qué gratísima sorpresa me he llevado con esta película! Así es el cine que nos merecemos los colombianos… los latinoamericanos… y el mundo entero. Cine como el que hacían los grandes de otros tiempos: Con una historia cuidadosamente craneada en la que… cada ficha… se adelanta paso a paso… luego de tener perfectamente visionada toda la estructura de lo que se ha venido haciendo. Algo así como cuando Anatoli Kárpov se jugaba una partida de ajedrez contra su fuerte rival Gari Kaspárov. Es un hecho: un guión sólido es la gran viga sobre la que se sostiene una buena película.

Después, “BLUFF”, tiene forma: su puesta en escena, fotografía, banda sonora, edición… denotan cuidado, sobriedad y correcta adecuación, hasta cuando las voces comienzan a oírse en la escena previa o terminan en la escena posterior. Es evidente que, así como la preciosa actriz -a la que interpreta Carolina Gómez- se formó con el método de “Un actor se prepara” de Stanislavki (un divertido apunte), el director Felipe Martinez, también se bebió la imprescindible obra cinematográfica de Billy Wilder, John Huston, y quién sabe que otros grandes directores, para poder hacer una obra responsable, con hondo sentido de la trascendencia, y con más ganas de hacer arte que de hacer dinero, cosa que es harto, pero harto escasa, en el cine de los últimos años.

La historia es deliciosa y está estupendamente interpretada: El fotógrafo Nicolás Andrade (el argentino Federico Lorusso muy bien encajado), descubre a su novia Margarita con el empresario Pablo Mallarino (impecable Víctor Mallarino), en una situación que no deja dudas de su romance, y entonces, decide seguirlo por más de un año hasta conseguir unas fotos que lo comprometan y con las que pueda sacarle dinero o arruinarle el matrimonio con su exnovia. Lo que sigue no hay lugar a imaginarlo, pues está lleno de sorpresas, enredos, humor negro y toda una lección de jugadas karpovianas absolutamente deliciosas.

De las pocas películas colombianas, donde los roles secundarios son cuidados de tal manera que uno consigue recordarles gratamente, pues juegan breve, pero con la precisión de los peones de ajedrez: ¿Cómo olvidar a Pérez, a Rosmery o al portero del hotel?

Un sólo desacierto: el poster, que sugiere cosas de las que, muchos, ya comenzaron a cansarse y esta película, además de que no tiene nada de eso, está llena de color, de gracia e inteligencia.

Bien por Felipe Martínez, pues con “BLUFF”, le añade futuro al cine nacional y su película le abrirá el camino a otras grandes cosas.
                                                         Luis Guillermo Cardona


Título Original: Bluff
País/año: Colombia, 2007
Director: Felipe Martínez
Guión: Felipe Martínez
Fotografía: Alessandro Angulo
Música: Federico Lorusso
Intérpretes: Federico Lorusso (Nicolás Andrade), Víctor Mallarino (Pablo Mallarino), Carolina Gómez (Alexandra), Verónica Orozco (Rosmery), Luis Eduardo Arango (Walter Montes), Catalina Aristizábal (Margarita).
Duración:103 minutos 

No hay comentarios:

Publicar un comentario